
sábado, 17 de abril de 2010
8M: Día internacional de la Mujer

viernes, 16 de abril de 2010
LA CARTA DE PRESENTACIÓN

Introducción:
Es el documento que confecciona el demandante para solicitar un puesto de trabajo y va dirigido al empleador/a.
Lo que se pretende con ello es captar la atención del empleador/a y conseguir una entrevista.
A este escrito se le adjunta el currículo vitae.
Tareas:
Comenta las siguientes precisiones en tu cuaderno del módulo:
1º La presentación
2º Contenidos
3º Redacción
Utilizando como soporte un documento Word confecciona una carta de presentación, en respuesta a un anuncio para cubrir un puesto de trabajo.
Proceso:
Para llevar a cabo esa actividad tienes que utilizar internet y mediante los buscadores on-line (google…) obtener la siguiente información:
1º La definición de carta de presentación
2º Ver los diferentes modelos que existen
3º Buscar a través de los portales de empleo (www.infoempleo.com, www.trabajos.com, www.trabajo.org etc.) alguna oferta de trabajo.
Evaluación:
El profesor/a revisará la información obtenida por el alumnado, corregirá las actividades y las diferentes cartas de presentación, entre todo el grupo-clase elaborara una carta de presentación.
EL CURRICULUM VITAE

No se deben facilitar aquellos datos personales solicitados que no haya obligación de dar.
Tareas
Comenta las siguientes precisiones en tu cuaderno del módulo:
1º Datos personales
2º Datos académicos
3º Formación complementaria
4º Habilidades sociales
5º Cualidades personales
6º Otros datos de interés
Apertura una carpeta en el pen-drive con el nombre de curriculum vitae y pasa las actividades realizadas anteriormente en tu cuaderno.
Proceso
Evaluación
Así mismo en el aula de informática el profesor/a revisará la tarea realizada en el pen-drive de cada alumno/a.
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS Y PARA LA UTILICACION DE EQUIPOS CON PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
Introducción: Con esta actividad pretendemos que el alumnado conozca los riesgos inherentes a su puesto de trabajo, formarlos en hábitos de trabajo seguros para evitar accidentes, conocer medidas ergonómicas fáciles de implantar. Todo ello según lo dispuesto en
Tareas:
1º Definición del concepto de prevención de riesgos laborales
2º Identificar en el centro y en el aula, dónde se localizan los posibles peligros y conocer sus consecuencias
3º Teniendo en cuenta lo indicado en
Proceso:
Para realizar esta actividad tienes que utilizar Internet y mediante los buscadores on-line (Google…) obtener la siguiente información:
1º Objetivo de la ley de Prevención de Riesgos Laborales
2º Normativa que indique como debe de estar acondicionado el centro y el aula para evitar riesgos y conseguir un mejor rendimiento en nuestro trabajo, además de proteger nuestra salud
Evaluación:
Corrección de la información obtenida por el alumnado. El profesor/a designará varios grupos de alumnos/as para exponer en clase los posibles riesgos que han observado y si las medidas aplicadas son las idóneas.